En el legado de sus héroes y mártires, la ética y la firmeza de Cuba
- Noticias
- En el legado de sus héroes y mártires, la ética y la firmeza de Cuba

Al cabo de 128 años de la desaparición física del Lugarteniente General del Ejército Libertador, Antonio Maceo Grajales, y de su joven ayudante, el Capitán Panchito Gómez Toro, el Mausoleo de El Cacahual, en La Habana, fue testigo una vez más del compromiso de las nuevas generaciones con los ideales que han forjado la historia de Cuba.
La ceremonia de homenaje fue encabezada por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, quien depositó una ofrenda floral –junto a las del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y otra del pueblo de Cuba– para honrar a los patriotas que han sacrificado su vida por defender la Isla de aquellos que han intentado tomarla.
El general de División Vicente Rodríguez Miró, director de la Academia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) General Máximo Gómez, recordó la figura de Maceo como un destacado estratega militar que mostró un profundo sentido de disciplina y lealtad inquebrantable a nuestra nación. «Su pensamiento político y su intransigencia revolucionaria brillan en la histórica Protesta de Baraguá, en la cual defendió la bandera de la causa con un compromiso irrenunciable por la independencia absoluta de Cuba».
El tributo reverenció, a la misma altura, el aniversario 35 de la Operación Tributo y el 90 del natalicio de Frank País García.
En representación de la juventud cubana, el cadete Xander Hernández García, estudiante de primer año de la especialidad de Mando Táctico en Infantería Motorizada, rememoró la Protesta de Baraguá, y argumentó que fue un momento clave en la historia, que elevó la moral del pueblo frente a la traición. «Hoy, los jóvenes cubanos no dejaremos caer esa bandera, al precio que sea necesario», afirmó.
También hizo mención del Capitán Panchito Gómez Toro, quien eligió morir antes que entregar el cuerpo de su jefe, convirtiéndose en un símbolo de valentía para las nuevas generaciones.
Enfatizó en que los jóvenes que optan por la carrera militar son herederos de un pueblo resistente, dispuesto a defender su soberanía ante cualquier amenaza.
En la ceremonia estuvieron los miembros del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central; el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias; el general de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, ministro del Interior; y el general de Brigada José Amado Ricardo Guerra, secretario del Consejo de Ministros.