En el acto de nacer, salud para el niño y para la madre
- Noticias
- En el acto de nacer, salud para el niño y para la madre

Trabajar insistentemente y de manera conjunta con otras sociedades para la implementación del Programa de humanización del parto y la prevención de muertes maternas constituye una de las principales tareas que tiene la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología (SCOG).
Así lo destacó el doctor Andrés Breto García, presidente del comité organizador del xviii Congreso de la SCOG, que se celebra en el Palacio de Convenciones.
De acuerdo con el sitio web del Ministerio de Salud Pública, al cierre de 2022 se registró una tasa de mortalidad materna más baja que los indicadores registrados en este ámbito en 2019, 2020 y 2021, los dos últimos coincidentes con la pandemia de la COVID–19.
Resaltó que el camino hacia la reducción de estas muertes radica en lograr una mayor preparación del personal especializado, garantizar el entrenamiento constante, principalmente con las prácticas de simulación del código rojo durante el parto. Enfatizó en que se debe potenciar el programa de desarrollo de la especialidad y lograr establecer la maestría en Medicina Materno Fetal y la Cirugía Fetal.
Breto García se refirió a que, con la aprobación del Código de las Familias, es necesaria la modificación del actuar de los profesionales, ajustados al respeto de los derechos sexuales y reproductivos y el conocimiento de los aspectos médicos–jurídicos.
Otros temas analizados en esta primera jornada estuvieron relacionados con el embarazo, ventana a la salud de la mujer a largo plazo, y la restricción del crecimiento intrauterino precoz o tardío, entre otros.