Empresas de la Unión Económica Euroasiática por compartir sus experiencias con Cuba
- Noticias
- Empresas de la Unión Económica Euroasiática por compartir sus experiencias con Cuba
Representantes de la Comisión Económica Euroasiática (CEE) que se encuentran de visita oficial en Cuba expusieron, este 14 de diciembre en el Salón Vedado del Hotel Nacional, las características del funcionamiento y estructura de la Unión Económica Euroasiática (UEE), la cual se adscribe a la comisión.
Durante el encuentro, el ministro de Integración y Macroeconomía de la CEE, Serguei Glaziev, quien encabeza la delegación, explicó que las empresas de la agrupación están dispuestas a compartir sus experiencias y crear vínculos con sus pares cubanos. De esa manera, ayudarán a la Isla a potenciar y resolver asuntos prioritarios para la economía y el bienestar social.
Trascendió en el evento que Cuba es un socio estratégico para el UEE, de ahí que se valore gratamente el estatus de Estado observador que posee la Mayor de las Antillas junto a Uzbekistán en el organismo.
La cita estuvo presidida por el vice primer ministro cubano, Ricardo Cabrisas Ruíz, que en la víspera señaló que ambas partes han coincidido en que las relaciones no se pueden circunscribir al tema del comercio en general de bienes y servicios, sino que «debemos proyectarnos en una relación económica sostenible en los distintos sectores, que incluye el impulso de posibles proyectos de inversión».
También se rubricaron acuerdos para el trabajo conjunto para la colaboración hasta el año 2025 que potenciará acciones de diversas índoles en áreas como la industria farmacéutica, la biotecnología, el turismo, el sector agroalimentario, la energía, los vínculos interempresariales y las relaciones interbancarias, entre otras.
La visita de la CEE a la nación caribeña se extiende hasta el próximo 17 diciembre.

