Desarrollan elecciones parlamentarias en Venezuela.
- Noticias
- Desarrollan elecciones parlamentarias en Venezuela.
Este domingo 6 de diciembre están abiertas más de 29 mil mesas de votación instaladas en 14 mil 221 centros de todo el país que permitirán la renovación de la Asamblea Nacional (AN), tal y como dicta la Constitución Bolivariana, mediante el voto de los venezolanos que expresarán al mundo su voluntad soberana y libre de elegir a los diputados del Poder Legislativo Nacional, informa VTV.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) desplegó personal técnico, funcionarios, material electoral y las modernas máquinas de votación del sistema electoral venezolano 100% automatizado, para que 20.733.941 personas ejerzan su derecho al voto democrático, universal y secreto.
La presidenta del CNE, Indira Alfonzo, aseguró en su momento, que la innovación tecnológica puesta a disposición por el Poder Electoral, garantiza al pueblo venezolano «el secreto al voto, en forma expedita, transparente y confiable y las 16 auditorías a las que es sometido este componente tecnológico, hacen a los venezolanos sentirse orgullosos del sistema electoral que tienen».
Participan 107 partidos y organizaciones con fines políticos. Treinta son de carácter nacional, 53 de carácter regional, 6 organizaciones indígenas nacionales y 18 organizaciones indígenas regionales. (La votación en las circunscripciones indígenas se realizará el día 9 de diciembre)
¡Hoy domingo #6Dic es el gran día Venezuela! Vamos con alegría a los centros electorales para votar por los nuevos diputados y diputadas a la Asamblea Nacional. Sin duda, es un día trascendental en el que nadie debe quedarse en casa. ¡Todas y Todos a Votar! pic.twitter.com/eWbgMw2lKP
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 6, 2020
El número de cargos a elegir se incrementó para esta ocasión, en un 66 por ciento respecto a las elecciones anteriores, pasando de 167 diputados y diputadas a 277 parlamentarios y parlamentarias que representan la totalidad de los cargos a ocupar según la distribución por estados del país. De esta cifra, 144 son por lista proporcional y 133 de elección nominal.
El incremento de curules promueve el equilibrio entre la proporcionalidad y la nominalidad (nombre y apellido de candidatos), con lo cual el 52 por ciento de las Diputadas y Diputados de la AN serán elegidos bajo el método proporcional y el otro 48 por ciento bajo el método nominal.
Más de 14.400 candidatos y candidatas (entre principales y suplentes) están aspirando al voto popular, para ocupar las 277 curules que conformarán el nuevo Parlamento Nacional a instalarse constitucionalmente el 5 de enero del próximo año, para trabajar durante el período 2021-2026.
El acto de votación contará con todas las facilidades y medidas preventivas biosanitarias para asegurar la salud en medio de la actual pandemia.
El horario de las mesas electorales será desde las seis de la mañana (6:00 a.m.) hasta las seis de la tarde (6:00 p.m.), y se mantendrán abiertas mientras haya electores y electoras en espera por sufragar, de acuerdo al Artículo 121 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Igualmente, la Mesa Electoral y el acto de votación serán automatizados, excepcionalmente podrán ser manual cuando lo determine el CNE.
Por razones operativas, logísticas y de infraestructrura, el CNE reubicó algunos centros electorales en todo el país, que ahora funcionarán en un local distinto solo para las elecciones parlamentarias.
Las personas que presenten cualquier tipo de discapacidad, tales como motora, visual, auditiva, intelectual o múltiple, tendrán garantizado su derecho al voto, mediante un protocolo de asistencia establecido.
Más de 1.500 representantes pertenecientes a distintas ONG, fueron autorizados como veedores nacionales por el CNE, así como acompañantes internacionales de distintas partes del mundo.
odo el operativo democrático estará resguardado por más de 250 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), desplegados desde hace varios días en todo el territorio nacional como parte del tradicional Plan República. Garantizarán la democracia, la salud y el resguardo y la protección tanto de los miembros de mesa, electores, técnicos, funcionarios como de la nueva solución tecnológica electoral, el material, las mesas y centros y la paz de todos los venezolanos durante la jornada electoral.
Larga fila en "Escuela 19de abril" ubicado en la Plaza Capuchinos, sector San Juan Caracas.#VenezuelaDecide2020@teleSURtv @telesurenglish pic.twitter.com/egm0wKi4Y8
— Leonel Retamal Muñoz (@LeonelTeleSUR) December 6, 2020
Bioseguridad:
Los electores y electoras, personal operativo, veedores, acompañantes y todos los participantes tendrán garantizado, además, los protocolos de bioseguridad y sanitarios para preservar la salud en medio de la actual pandemia del coronavirus.
El Plan Estratégico de Bioseguridad está implementado en cada uno de los centros electorales habilitados, con su propio espacio de desinfección y protocolos sanitarios en la llamada Herradura.
Todos los participantes deberán portar la mascarilla o tapabocas para poder ingresar a las instalaciones. El elector no deberá tocar la mesa, pondrá su documento de identidad en el portacédula y cuando utilice bolígrafos u otras herramientas le será suministrado gel desinfectante antes y después de su manipulación.
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien estuvo acompañada de veedores internacionales, destacó este domingo que esta fiesta electoral representa el rescate de una Asamblea Nacional (AN) que estaba secuestrada y que a través de ella le hicieron tanto daño al país, por ello todo el pueblo saldrá masivamente a votar por un poder legislativo al servicio de la felicidad de todo la nación, esto tras ejercer su derecho al sufragio en las elecciones Parlamentarias 2020.
#Ahora | Veedores Internacionales de África, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Dominicana están acompañando el proceso electoral, desde la Escuela Básica Padre Mendoza, ubicada en la parroquia El Valle de Caracas. pic.twitter.com/0HeeItqm8f
— CNE.ve (@ve_cne) December 6, 2020
«Hago un llamado a las mujeres y hombres del país a votar temprano es muy fácil, estas nuevas máquinas hacen que el proceso sea rápido. Este sistema electoral es seguro y transparente, hoy estamos eligiendo a diputados y diputados para 277 cargos, donde más de 20 millones de votantes dirimirán las diferencias a través del diálogo y el voto como está contemplado en nuestra Constitución», explicó.
En este sentido, destacó que «el impacto internacional que deja Venezuela en este proceso electoral será el de seguir dándole ejemplo a los pueblos del mundo a pesar de las agresiones criminales que constituyen delitos de lesa humanidad; aquí estamos expresándonos democráticamente».
Recientemente Rodríguez, expuso que este proceso electoral expresa ante el mundo que los venezolanos deciden su propio destino bajo los preceptos de paz «en Venezuela se está jugando la dignidad del pueblo en el mundo. Nos estamos jugando los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas (ONU)».
Asimismo, estos comicios electorales para el país y todo el pueblo venezolano, demuestran que «es el pueblo el que de manera libre y democrática elegirá a los diputados y diputadas»

