De vuelta a la Sierra Maestra, con ímpetu guerrillero
- Noticias
- De vuelta a la Sierra Maestra, con ímpetu guerrillero

Desde la Estación Central de Ferrocarriles, el 2 de enero de 1960, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz partió, rumbo a la Sierra Maestra, para escalar el Pico Turquino junto con unos 400 jóvenes universitarios, entre ellos 80 mujeres, integrantes de las Brigada Universitaria y Milicia Estudiantil José Antonio Echeverría.
Al arribar al histórico poblado de Yara, en las estribaciones de la Sierra Maestra, fueron recibidos por numerosos vecinos, con aclamaciones y júbilo. De allí siguieron, en caminata, rumbo a El Caney, y luego comenzaron a ascender el macizo montañoso, hasta llegar a Minas del Frío. Durante la primera etapa de la marcha, de unas diez horas, con Fidel al frente, practicaron maniobras combativas y compartieron el espíritu de campaña.
En la caminata hacia la Comandancia de La Plata, cruzaron por otras zonas históricas como El Jigüe, Mompié y Corea, pero la más difícil para los jóvenes fue la Loma de la Vela, entre La Vega y Minas del Frío.
El último tramo fue de La Plata al Pico Turquino, adonde arribaron los jóvenes exhaustos, pero jubilosos, junto a Fidel, campesinos y combatientes del Ejército Rebelde.