Poligráfico: casa-taller en cuarentena.
- Poligráfico: casa-taller en cuarentena.
Cuando conocí del primer caso positivo en la Empresa Poligráfica Enrique Núñez Rodríguez, de Villa Clara, a pesar de lo tenso de la circunstancia, tuve la convicción de que ese colectivo sabría empinarse.
La respuesta de los trabajadores demuestra las potencialidades y reservas de ese centro (vanguardia nacional, por 10 años, del Sindicato Nacional de Trabajadores de Industrias), capaz de emprender un proceso inversionista casi inédito en Cuba, pues asumió con rigor cada paso de este, además del estricto cumplimiento de las normas de salud, seguridad y protección.
La coherencia con que labora cotidianamente esta entidad propició la aplicación del protocolo establecido para los centros laborales cubanos ante eventos de transmisión local de la COVID-19, medida concebida en el plan general para contrarrestar la pandemia.
Excepto la persona índice, que presentó leves síntomas, las otras no reportaron señales de la enfermedad, y hasta el momento son cinco los trabajadores contagiados.
“Ese trabajador refirió sentir algunas molestias, declaración que prácticamente fue una autopesquisa. Se le indicó retirarse a su domicilio e ir al médico. Luego la asistencia primaria lo consideró sospechoso y con posterioridad el PCR resultó positivo.
“Inmediatamente comenzó el estudio de la cadena de contactos, la cual es amplia”, explicó el ingeniero y director del poligráfico, Jorge Enrique Veitía. Quienes conocen a Jorge Enrique saben que es un triunfador, por ello no era de extrañar que desde el mismo momento en que supo de la transmisión local en el centro, decidiera continuar las labores y mantener la vitalidad de la impresión de la prensa cubana.
“Continuamos en el lugar donde sucedió el hecho. Hicimos todas las labores de higienización indicadas por el Departamento de Epidemiología de Salud Pública y el Consejo de Defensa Provincial, a partir de ahí se desencadenó el resto de las decisiones, teniendo como premisa que el segundo turno de trabajo era negativo”, aclaró.
“Ajustamos todo el proceso, y se ha realizado con cordura, ecuanimidad, se mantiene el flujo laboral, el descanso establecido y la coherencia en las acciones. También se cuida con minuciosidad la calidad de la impresión. Y ahora nosotros, que somos procesadores de la noticia, estamos como el cazador cazado”, puntualizó el director.

