Suchel Jovel garantiza su producción
- Suchel Jovel garantiza su producción
Por Hugo Garcia.
Cuando se llama a prevenir la COVID-19 con mayor aislamiento en las casas y mucha higiene de la ropa y objetos de uso común, comprendemos el alto valor de garantizar la producción de jabón de tocador y detergente Limtel, dos renglones que generan una alta demanda en el mercado nacional, sobre todo en la red de tiendas del Ministerio de Comercio Interior (Mincin).
En la Unidad Empresarial de Base (UEB) Suchel-Jovel, enclavada en la entrada de este municipio, encontramos un colectivo con las pilas activadas para no detener la producción de sus productos estrella, incluso en medio de las imprescindibles restricciones y medidas de protección contra el nuevo coronavirus.
En una visita reciente supimos que en los dos primeros meses de 2019 lograron fabricar 1 585 toneladas del demandado detergente, y este año en igual período se acumularon 1 576 toneladas, por lo que la inestabilidad en el mercado no responde a una falta de producción.
«Hay garantías de financiamiento para producir las 9 596 toneladas del plan anual y ya la producción del primer trimestre se está entregando para la comercialización», sostiene a este diario la ingeniera química Belkis González Blanco, directora de la UEB.
«La línea de detergente no ha parado ni un día», asevera, y precisa que siempre estuvieron aseguradas las 800 toneladas mensuales que deben entregar, así que seguirán cumpliendo con las cantidades pactadas con el Mincin.
Es cierto que al hablar del detergente el pueblo se incomoda, porque la demanda es más alta que la oferta que puede asegurar esta empresa jovellense, pero «no es un problema de capacidad industrial, sino de financiamiento, pues solo se sufragan esas 9 596 toneladas (diez millones de frascos): unas 50 toneladas diarias», explica González.
Esta fábrica matancera produce también 57,4 millones de jabones de tocador, el 30,6 por ciento del total producido por el Grupo Suchel en todo el país, que tampoco da abasto.
Calidad certificada
Ante los estantes vacíos muchas personas especulan sobre la producción de detergente o cuestionan su calidad, pero expertos de esta industria y consumidores habituales consideran que su eficacia es alta en la limpieza de vajillas y en otros usos.
La ingeniera química Madelaine González y la licenciada en Farmacia Irelis Guerra ratifican que el detergente se ha mantenido con el mismo rigor, desde la selección adecuada de las materias primas, el muestreo de la producción diaria y la certificación final en los análisis en el laboratorio central de todo lo que se fabrica. También mantiene la estabilidad en cualidades como color, perfume y apariencia, además del pH, la viscosidad y el punto de enturbiamiento.
El ingeniero industrial Osvaldo Marrero Ledesma, tecnólogo de la planta de detergente, insiste en que los parámetros no han disminuido: «Ratificamos a la población que aún en medio de la situación actual, con dificultades para adquirir las materias primas importadas, todo se mantiene igual en relación con los atributos que distinguen a Limtel».
Asimismo, los ingenieros químicos Maikel Ferro, jefe de la planta de jabonería, y Arién García Méndez, especialista en procesos de esa línea, señalan que existe mucha disposición en el colectivo para cumplir los planes, con materias primas de calidad y con controles sistemáticos para lograr un óptimo jabón de tocador.
Ver más en periódico Juventud Rebelde Digital.

