Se han identificado más de 50 proyectos de inversión extranjera que favorecerían el desarrollo cubano
- Se han identificado más de 50 proyectos de inversión extranjera que favorecerían el desarrollo cubano
Por su carácter estratégico en la concreción del Plan Nacional de Desarrollo hasta 2030, y por su impacto decisivo en las dinámicas económicas de un país con un pib que asume justos gastos sociales, todo lo relacionado con la inversión extranjera, la energía y el turismo tendrá prioridad en la agenda de Gobierno.
Esa dimensión la respalda y atiende el primer ministro Manuel Marrero, quien recientemente ha dejado claro, en el seguimiento a estos programas, conceptos fundamentales, como que el país necesita concretar y ampliar los negocios con inversión extranjera, sobre todo en un contexto de cerco brutal de Estados Unidos, lo que debe responder a una cartera de oportunidades que incluye lo más trascendente enfocado en el desarrollo de la nación.
Al explicar los proyectos con inversión extranjera que se presentarán durante el primer semestre del presente año, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca hizo un llamado a darle un especial seguimiento a las más de 50 negociaciones identificadas, que requieren de un mayor nivel de prioridad por organismos como los ministerios de la Construcción, la Agricultura, la Industria Alimentaria, Industrias, Energía y Minas, Turismo, Transporte y Comercio Interior, así como el Grupo Empresarial Azcuba y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
Ver más en periódico Granma

