A producir en Cuba todo lo que se pueda
- A producir en Cuba todo lo que se pueda
A defender la producción nacional en pos de garantizar la soberanía del país, llamó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en una de sus intervenciones durante el balance anual del trabajo realizado por el Ministerio de Industrias (Mindus), en el 2019, encuentro que tuvo lugar la víspera en la capital.
Explicó que la mentalidad importadora que existe en Cuba atenta contra nuestro desarrollo e impide el crecimiento económico, generando únicamente dependencia e inestabilidad, por lo que tenemos que explotar con mayor eficiencia las potencialidades de todas las ramas de la industria y diversificarlas.
Todo lo que se pueda producir en Cuba tiene que hacerse en Cuba, incluso si los costos inicialmente son un poco superiores a los que se producen por concepto de importación, señaló el Presidente cubano.
El desarrollo de la industria, dijo, no solo es esencial por los beneficios que puede tener en el abastecimiento de disímiles productos en el mercado nacional, sino también por su impacto económico en materia de exportaciones.
El mandatario se refirió puntualmente a la empresa Primero de Mayo (Inpud) y a la producción de ventiladores. Igualmente insistió en la importancia de producir otros artículos como radios, cajitas decodificadoras y paneles fotovoltaicos, en mayores cantidades, con óptima calidad y en constante desarrollo en cuanto a diseño y prestancia.
Para ello, destacó, Cuba cuenta con técnicos y profesionales altamente calificados, creativos y ávidos de hacer. La innovación y el vínculo con las universidades desempeñan un papel determinante es este sentido, insistió.
Más: www.juventudrebelde.cuAutor: Iviani Padín Geroy

