Nuevo servicio para la revisión técnica de los vehículos
- Nuevo servicio para la revisión técnica de los vehículos
La Empresa de Revisión Técnica Automotriz (ERTA) implementó un nuevo servicio, que permitirá agilizar los trámites correspondientes al llamado «somatón», basado en la informatización de los procesos.
A partir del mes de enero, todos los clientes estatales y particulares que se registren con un nuevo usuario en la plataforma del sistema de la erta (revisiontecnica.transnet.cu), pueden sacar vía internet, desde cualquier dispositivo, el turno para la revisión técnica de su vehículo el día y la hora que el cliente estime, precisó a Granma Julio César Cintra Calvo, director de la empresa.
De esta forma se logra mayor organización en el trabajo y en la distribución de los autos a la hora de la revisión, además de ser una herramienta para un mayor control dentro de las plantas y frenar las malas prácticas, precisó el directivo.
La página web, que concilia con el registro de vehículos, muestra además todas las facturaciones realizadas y la información sobre cada uno de los servicios que brinda la empresa.
En el caso de los clientes particulares, el registro en el sistema queda de forma automática, a partir de los usuarios que acceden de manera sistemática, mientras que los nuevos clientes deben de ir a la planta y establecer un contrato comercial sin costo alguno, con el que se les asigna un identificador para loguearse en la página y reservar online.
Este proceso de informatización trajo aparejado un cambio tecnológico en los sistemas computarizados de las 15 plantas para la revisión técnica con que cuenta el país, incluidas las cuatro móviles, con el fin de asegurar que los servicios de turno online pudieran comprobarse en todas las instalaciones, destacó Cintra Calvo.
La ERTA aboga por potenciar, además, la automatización de los procesos que realizan los equipos fundamentales para la revisión y, en colaboración con la Empresa de Automatización Integral (Cedai), se realizó el autómata del foso de revisión técnica y está en proceso de negociación con la Universidad de las Ciencias Informáticas para realizar el autómata del frenómetro.
El proceso de revisión técnica a los vehículos se lleva a cabo de forma anual para los de carga y pasaje –donde se incluyen los privados que practican esta modalidad–, y cada dos años los administrativos.
«Si la empresa quiere seguir avanzando en el camino del control, debe hacerlo mediante la informatización, estableciendo una serie de criterios técnicos para que la computadora pueda evaluar de forma automática todos los parámetros, eliminando así el error humano», explicó Cintra Calvo.
Autor: Susana Antón Rodriguez

