Proyecto para la recuperación de los viales, a partir de residuos de Acinox
- Proyecto para la recuperación de los viales, a partir de residuos de Acinox
Las Tunas.–Darle valor de uso a parte de los desechos que se generan de los procesos industriales, con el fin de promover un positivo impacto medioambiental y económico, constituye una prioridad para la Empresa de Aceros Inoxidables Acinox, de este oriental territorio.
Especialistas de la entidad han trabajado en un proyecto que permitirá utilizar uno de sus residuos, la escoria negra, para una actividad sumamente necesaria: la recuperación de los viales.
Sobre las perspectivas y los beneficios del proyecto, dialogó con Granma
Alexander Rodríguez Guerrero, jefe del grupo técnico de acería de esa empresa.
«La escoria negra es un desecho sólido que se genera a partir de la fundición del acero, y que alrededor del mundo es muy utilizado en la construcción de carreteras, como base y sub-base. El proceso es el siguiente: este material se muele, se separan magnéticamente las partículas metálicas y se clasifican de acuerdo con su granulometría. A partir de esa clasificación, las fracciones más gruesas se utilizan para la sub-base, es decir, para el terraplén de la carretera, y las fracciones más pequeñas, se mezclan con la grava, a razón del 10 %, y se utilizan como la capa de rodamiento.
Más: www.granma.cuAutor: Leidys María Labrador Herrera

