Etecsa en línea con el desarrollo de Cuba
- Etecsa en línea con el desarrollo de Cuba
La ampliación para el presente año de las capacidades y coberturas de la red móvil en función de dar respuesta a las principales necesidades de los objetivos económicos y de la defensa, así como el crecimiento en más de 20 000 familias beneficiadas por la vía de acceso a internet en sus viviendas, mediante Nauta Hogar, fueron algunas de las precisiones ofrecidas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), durante el último chequeo del Programa de informatización de la sociedad, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz.
Mayra Arevich Marín, presidenta de Etecsa, refirió que más de seis millones de líneas activas soporta la red de telefonía celular en la Isla, y el 70 % de esas conexiones se realiza a través de móviles inteligentes, con acceso fundamentalmente mediante las redes 2g y 3g, según reseña el sitio de la Presidencia.
Al cierre de 2019, más de 143 000 viviendas se encontraban conectadas a internet por medio de la red Nauta Hogar, cifra que significa un crecimiento de más de 73 000 clientes respecto a 2018.
Arevich Marín aseguró que tales capacidades continuarán ampliándose en el transcurso de 2020, y explicó que en el Plan de Desarrollo Estratégico de este año se ha previsto un crecimiento de 200 000 líneas móviles y 634 000 nuevas conexiones a internet móvil. De igual forma, se trabajará para ampliar la capacidad y cobertura de 4g.
Más: www.granma.cuAutor: Redacción Nacional

