¿Cómo Cuba apuesta por que su gente tenga vidas más largas y más saludables?
- ¿Cómo Cuba apuesta por que su gente tenga vidas más largas y más saludables?
segurar que las personas tengan vidas no solamente más largas, sino también más saludables es el centro del trabajo de las instituciones de una sociedad que, como la cubana, tiene ya el 20.4 % de su población con 60 años o más.
Para contribuir a una mayor calidad de vida de una persona de la tercera edad el Ministerio de Salud Pública trabaja en la formación de personal especializado, además de que incorpora al resto de las especialidades médicas elementos de geriatría para poder abordar este tema de manera integral.
Destaca en este propósito, además, la construcción de varias instalaciones y, en este sentido, resalta la primera unidad para la evaluación del desempeño físico de las personas mayores en Cuba, una de las pocas existentes en América Latina y el Caribe –inaugurada el 1ro. de octubre de 2019– y en consonancia con el concepto de envejecimiento saludable, que promueve la Organización Mundial de la Salud.
«Esta unidad permite evaluar la capacidad funcional a partir de variables como la velocidad de la marcha y la fuerza muscular, entre otros aspectos esenciales. Asimismo, favorece el diagnóstico y la rehabilitación de las personas mayores con disminución de su capacidad funcional y potencia el desarrollo de la investigación en áreas claves del envejecimiento y en la formación de recursos humanos competentes», explicó la doctora Lilian Rodríguez Rivera, directora del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud.
Más: www.granma.cuAutor: Susana Antón Rodriguez

