Con la designación de los Intendentes Municipales este sábado, Cuba continúa materializando su Constitución
- Con la designación de los Intendentes Municipales este sábado, Cuba continúa materializando su Constitución
Cuba vive momentos trascendentales. Cualquier otro término no alcanzaría a expresar la dimensión necesaria, para referirnos a los procesos que en el orden político, económico y social impulsa la Isla con un fin legítimo y supremo: la sostenibilidad, prosperidad y pervivencia del único sistema capaz de permitir al ser humano su pleno desarrollo y realización personal, en condiciones de respeto y dignidad.
Nos hemos trazado metas como nación que se traducen en la voluntad colectiva de generar, mediante conceptos de participación, democracia, integración e ideas creativas y consensuadas; los cambios y transformaciones imprescindibles para garantizar ese fin supremo ya descrito.
La aprobación e implementación paulatina de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, la aprobación del Plan de Desarrollo hasta 2030 y de la Conceptualización de nuestro modelo, devinieron antesala de las altas metas que nos proponíamos.
Cuando el 24 de febrero de 2019 fue respaldada en referendo la nueva Constitución de la República, asistimos a la expresión suprema de los acertados rumbos que seguiría el país y del papel del pueblo en cada uno de ellos.
Sin embargo, la Carta Magna, salida del intenso trabajo de una comisión creada al efecto, de la consulta popular y de los análisis en el seno del Parlamento, dejaba también para los cubanos una segunda lectura: ella era solo el punto de partida, a su aprobación seguiría un intenso ejercicio legislativo que no es privativo de diputadas y diputados, implica también la elevación de la cultura jurídica del pueblo y la unidad de todos los factores de nuestra sociedad en torno a los pasos necesarios para llevarla a vías de hecho. Pasos como el concretado el pasdo 18 de enero.
Más: www.granma.cuAutor: Leidys María Labrador Herrera

