Asumamos inversiones que incluyan el uso eficiente del agua y de la energía
- Asumamos inversiones que incluyan el uso eficiente del agua y de la energía

Camagüey.–La necesidad de asumir inversiones y proyectos constructivos, que otorguen toda la prioridad al uso eficiente del agua y de la energía, fue remarcada en esta ciudad por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República de Cuba.
Ello cobra especial significación, precisó, cuando se trata de grandes y complejas obras, como la modernización de la Fábrica de Cemento 26 de Julio o la recuperación productiva de la Empresa Química Revolución de Octubre, ambas ubicadas en el norteño municipio de Nuevitas.
José Luis Macías Martínez, director general del combinado de fertilizantes, explicó al dirigente las acciones que se ejecutan para lograr la estabilidad en su funcionamiento, pues este año tiene un plan de 37 800 toneladas de nitrato de amonio, de ellas la mayor parte destinadas a la agricultura cañera y no cañera.
Además de ese, su producto líder, en la planta de 44 años de explotación se elaboran otros fertilizantes mezclados y algunos renglones alternativos de la química ligera y los herbicidas, mientras se avanza en una nueva inversión, que permitirá la fabricación de nitrato de calcio.
Valdés Menéndez reflexionó sobre la importancia, no solo de cumplir los compromisos nacionales asumidos, con impacto directo en la producción de alimentos, sino de encontrar nichos de mercado externo para sus productos, a partir de la búsqueda de precios mucho más competitivos.
El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba pasó revista a la marcha de programas vitales para el desarrollo socio-económico del país, como la vivienda, la producción local de materiales de la construcción, el ahorro de portadores energéticos y la recuperación de materias primas.
Según información ofrecida por Nadiezhda Guerra Bello, directora provincial de la Vivienda, este año Camagüey, no obstante las actuales limitaciones de recursos, se propone construir más de 2 800 inmuebles.
Autor: Miguel Febles Hernández