La lucha no termina aquí, dice Evo Morales en renuncia a su cargo de Presidente.
- La lucha no termina aquí, dice Evo Morales en renuncia a su cargo de Presidente.

"Mi pecado es ser dirigente sindical, ser indígena y ser antimperialista", dijo Evo Morales Ayma, ante las cámaras de televisión al renunciar a la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, tras el golpe de Estado de la derecha opositora.
Explicó que su decisión tiene el propósito de detener la violencia incitada por los opositores Carlos Mesa (candidato perdedor en las elecciones) y Luis Fernando Camacho: “Estamos renunciando para que Mesa y Camacho dejen de perseguir y patear a mis hermanos de polleras, no queremos enfrentamientos (…). Todo por Bolivia, por la paz, y por la Patria”, afirmó.
“Duele mucho ver a bolivianos enfrentados”, sentenció.
El líder aymara recordó que el golpe de Estado comenzó el pasado 21 de octubre y que su decisión, así como la del vicepresidente Álvaro García Linera, no constituyen una traición al pueblo, “la lucha sigue, somos pueblo”.
“Estamos dejando una patria liberada, una nueva Bolivia en proceso de desarrollo”, aclaró y aconsejó a los jóvenes que “sean más humanos, más solidarios con la gente que los necesita”; mientras a los policías les recordó el origen humilde de la mayor parte de sus activos y les pidió: “No sean instrumento de la oligarquía capitalista”.
“No llegamos al Gobierno por ambiciones personales, aquí hemos llegado por la Patria, no por la plata, insistió Evo, no tengo por qué escapar, no robamos nada (…). Vuelvo a las zonas del Trópico, a Cochabamba, para estar con mis compañeros con los que continuaremos compartiendo experiencias en la lucha. Yo soy esclavo del pueblo”.
“El sistema capitalista no es una solución para la humanidad, el imperialismo es el peor enemigo —reafirmó Morales— aquí no termina la vida, la lucha sigue”.
Ver más en trabajadores.cu