Lanzamiento de Cubaindustria 2020.
- Lanzamiento de Cubaindustria 2020.

En la tarde de ayer 5 de noviembre a las 14:30 horas en el Teatro de EXPOCUBA se realizó el Lanzamiento de la Convención InternacionalCUBAINDUSTRIA 2020, el más importante evento de la Industria Cubana.
"Esta será la Cuarta edición de CUBAINDUSTRIAS 2020, a desarrollarse del 6 al 10 de julio es el evento especializado de la Industria Cubana que nos permitirá el intercambio científico sobre nuestros proyectos de desarrollo para la modernización industrial, el intercambio académico en aras de aumentar la preparación del capital humano, profundizar las alianzas tecnológicas y proyectos de negocios que tributen al encadenamiento productivo para lograr productos competitivos que permitan la sustitución de importaciones", en las palabras del Ms Carlos Gómez Gilbert, Director General de Gestión Industrial del Ministerio de Industrias.
Explicó que el evento abarcará la continuidad de los eventos de Gestión Tecnológica e Innovación Organizacional; la Gestión de la Calidad y Protección Ambiental; los Congresos de las industrias Química; Electrónica y la Automática; la Industria de la Moda, el Mueble, los Ambientes y los Estilos; Congresos de Metalmecánica; Metalúrgico; Refrigeración, Climatización y Energías Renovables. Además de los eventos vinculados a las políticas de las que es rector nuestro Ministerio de Industrias como Envase y Embalaje; Mantenimiento Industrial; Reciclaje; y el Foro de Diseño.
Se incluirá una muestra expositiva de cada una de las industrias atendidas por el Ministerio de Industrias, y otras organizaciones e instituciones del país que participan en la implementación de las políticas aprobadas o en proceso.
Todos nos estimulan en el empeño de desarrollarnos y avanzar a una industria sustentable y sostenible, eficiente, competitiva y capaz de aportar a los diferentes programas de desarrollo de nuestro país.
Participaron representantes de organismos e instituciones como Biocubafarma, el CAP Habana, MINAG, MINREX - CPI, MINAL, UIM, Oficina del Historiador, MES, Labiofam, MINED, MINFAR, AGR, CITMA, MEP, y las organizaciones del sistema empresarial de Industrias: GEIQ, GEMPIL, GESIME, GELECT Y GER. Importante la presencia de la Oficina Nacional de Diseño con sus directivos y especialistas y represetnates de ONUDI vinculados a proyectos con el Ministerio de Industrias.