El bloqueo constituye el principal obstáculo a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo
- El bloqueo constituye el principal obstáculo a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo

El orden internacional imperante continúa resultando injusto, desigual y excluyente», expresó el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, durante su intervención este miércoles en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el marco de la 74 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Según refiere Cubaminrex, añadió que, por 40 años consecutivos, los países desarrollados han incumplido sus compromisos de Ayuda Oficial al Desarrollo y continúan los insostenibles patrones de producción y consumo que conducen al mundo a la inminente destrucción de las condiciones de vida del planeta.
«Cuba ha sido víctima, por casi seis décadas, del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, que constituye el principal obstáculo a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», explicó el Canciller cubano.
Rodríguez Parrilla habló sobre las medidas que actualmente aplica el Gobierno de Estados Unidos contra nuestro país, con el fin de paralizar el desarrollo económico. Sin embargo, «Cuba avanza con determinación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Gracias a los esfuerzos realizados, nuestro país ostenta indicadores sociales comparables con los de muchos países desarrollados», expresó.
Asimismo, el Canciller cubano hizo referencia al interés de EE.UU. en obstaculizar los proyectos de Cooperación Sur-Sur entre Cuba y numerosos países para mejorar las condiciones de salud de millones de personas.
A pesar de esta compleja situación, Cuba es el quinto país entre los 14 primeros que eliminaron el hambre y la desnutrición y que tiene índices satisfactorios, de acuerdo con el Informe sobre la Política Alimentaria Mundial de 2018. También mantuvimos en 2017 la tasa de mortalidad infantil más baja de nuestra historia y de la región de América Latina y el Caribe, con 4,0 por cada mil nacidos vivos, señaló.
El Ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país hizo énfasis en la urgencia de contar con la voluntad política real de los Estados desarrollados. «Cambiemos el injusto orden internacional existente que beneficia a unos pocos por encima de otros muchos».
Para concluir su intervención, Rodríguez Parrilla citó una frase del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro: «¡Cese la filosofía del despojo y cesará la filosofía de la guerra!».