Estamos en un momento fecundo de nuestra nación
- Estamos en un momento fecundo de nuestra nación

VENEZUELA.–«Estamos en un momento fecundo de nuestra nación, de resistencia, de enfrentar y vencer cualquier situación extraordinaria que se pueda presentar y de seguir echando para adelante», les dijo el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Víctor Gaute López, a directivos de las misiones cubanas en Venezuela y a colaboradores del distrito capital, en intercambio sostenido con delegados de la Isla al XXV Foro de Sao Paulo, recientemente celebrado en Caracas.
Aseveró que ese es el llamado de nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel, cuando en el Foro afirmó: «Vamos por más», y precisó que esta decisión requiere de un análisis individual, en el que cada quien interiorice la parte que le corresponde, en referencia al carácter colectivo de la obra próspera y sostenible que pretendemos edificar.
En otra parte de su intervención enfatizó: «Nosotros tenemos una colaboración que da un ejemplo al mundo y nuestro pueblo se siente orgulloso de su labor aquí, lo que constituye un compromiso mayor para todos ustedes», y los felicitó por los éxitos obtenidos en el enaltecedor empeño de seguir junto al bravo pueblo venezolano y su gobierno constitucional defendiendo las banderas de la soberanía y la solidaridad.
Calificó el actual contexto en el que se desempeñan los más de 21 000 colaboradores cubanos como un escenario cargado de complejidades y propicio para fortalecer la formación técnico-profesional e incrementar la preparación ideopolítica de los colectivos, cual instrumento imprescindible para lograr un equilibrio que permita asumir con entereza las tareas encargadas a las 11 misiones que reparten amor en la amplia geografía de esta hermana nación.
En el encuentro, Julio César García, miembro del Comité Central del Partido y jefe de la Oficina de Atención a las Misiones, dio a los visitantes una pormenorizada información sobre la marcha de los diferentes programas que cuentan con la colaboración cubana, y que devienen argumentos contundentes de los beneficios que aportan a las personas más vulnerables, suficientes, además, para avalar la decisión de continuar acompañando al gobierno constitucional y al pueblo de la hermana República sudamericana y que fuera corroborada por el Presidente Díaz-Canel en su discurso en el Foro, al expresar: «Ninguna mejor tribuna que este Foro para ratificar que Cuba no renunciará ni traicionará jamás a sus principios ni a Venezuela».
Ahí están, como verdades incuestionables del valor de esta cooperación, el funcionamiento de 15 000 grupos básicos de salud, de 571 Centros de Diagnóstico Integral, con 56 puntos quirúrgicos funcionando hoy; las 586 salas de rehabilitación; los cuatro hospitales, incluido el materno infantil recientemente inaugurado en Amazonas; y los 18 centros oftalmológicos de la Misión Milagro, ya con tres millones 11 000 intervenciones quirúrgicas gratuitas.
Hay muchísimos ejemplos más en este sector y en otros que contribuyen al sosiego y bienestar social, algo solo inherente a gobiernos que ponen entre sus prioridades al pueblo, y cuyos proyectos benefactores son constantemente asediados y vilipendiados por el imperio y sus aliados, pero la verdad siempre se impone.