Cuba desmonta otro pretexto de EEUU para imponer nuevas medidas de agresión.
- Cuba desmonta otro pretexto de EEUU para imponer nuevas medidas de agresión.

"Tras dos años de mucha especulación y poca información y cooperación, sigue sin aparecer una sola razón que sustente el cierre de los servicios consulares, la expulsión de los diplomáticos cubanos de Washington, las alertas engañosas de viajeros y todas las medidas injustas que Estados Unidos ha tomado con el pretexto de que sus funcionarios en Cuba corren algún tipo de peligro”, dijo este martes Johana Tablada, subdirectora de la Dirección General de EE.UU., en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Estas medidas han tenido “un alto costo humanitario en nuestra población, obligada a viajar sin garantía a terceros países, para visitar a sus familiares o participar en algún evento profesional”. También han afectado a muchos sectores en Estados Unidos, añadió Tablada.
La diplomática cubana se refirió al nuevo estudio de la Universidad de Pensilvania que asegura haber encontrado diferencias entre neuroimágenes de diplomáticos estadounidenses, que reportaron afectaciones cuando trabajaban en La Habana, y las tomadas a una muestra de personas que nunca estuvieron en la Isla.
El texto, publicado horas antes en la Revista de la Asociación de Medicina Estadounidense (JAMA), da seguimiento a una investigación realizada por encargo que, en marzo de 2018, describía el cuadro clínico de los funcionarios.
En aquella ocasión, las tesis de los expertos estadounidenses recibieron fuertes críticas, dentro y fuera de su país, por su falta de rigor científico; tal como ha sucedido, en menos de 24 horas, con esta segunda publicación.
Johana Tablada recordó que “agencias especializadas —estadounidenses y cubanas—, como el FBI y la Dirección de Investigación Criminal y la criminalística, coincidieron en sus conclusiones en que no existe evidencia alguna de ningún tipo de ataque o acto contra los diplomáticos en La Habana”.
El artículo publicado ahora no modifica esta situación; por el contrario, la confirma. “Reconoce que los cambios detectados son mínimos, que sus conclusiones son inciertas y que no pueden identificar la causa de los mismos”, afirmó la funcionaria, acompañada por miembros del Comité de Expertos cubanos que estudia las alegaciones estadounidenses.
Ver más en Cubadebate...