Estados Unidos se aísla cada vez más al aplicar a Cuba sanciones unilaterales con efecto extraterritorial.
- Estados Unidos se aísla cada vez más al aplicar a Cuba sanciones unilaterales con efecto extraterritorial.

En un encuentro con la prensa tras la sesión de la Comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento, Carlos Fernández de Cossío, director general para Estados Unidos de la Cancillería, dijo este lunes que el gobierno norteamericano ha enrumbado su política hacia Cuba en un curso de hostilidad que busca, por diferentes vías, hacer “que la vida del cubano se haga lo más dura posible” y, a la vez, poner obstáculos al apoyo en ese país a una relación más respetuosa y civilizada entre ambas naciones.
Cossío dijo haber hablado a los diputados sobre el contexto actual de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, “que están en un estado que no se puede considerar positivo. Basta con observar las declaraciones cotidianas de quienes tienen responsabilidad en la política exterior de EE.UU. para darse cuenta de que, sobre la base de la mentira, en muchas ocasiones sobre la base de la fabricación de pretextos, buscan siempre un sentido de hostilidad hacia nuestro país”.
El director general para Estados Unidos de la Cancillería señaló que el pueblo conoce la aplicación de medidas adicionales de bloqueo económico, “con lo que buscan el propósito perseguido durante décadas: asfixiar la economía cubana, causar daño al nivel de vida de la población, y, si fuera posible, afectar los financiamientos que requiere Cuba para el desarrollo e interrumpir las fuentes de suministros para la economía; interrumpir o entorpecer los procesos productivos y dañar los servicios sociales de los que depende la población… En resumen, que la vida del cubano se haga lo más dura posible”.
Ver más en Cubadebate...