Audiencia pública: La ley Helms-Burton no solo es injusta, también es ilegal
- Audiencia pública: La ley Helms-Burton no solo es injusta, también es ilegal

Por: Sergio Alejandro Gómez
En este artículo: Bloqueo, Bloqueo contra Cuba, Cuba, Estados Unidos, Gobierno, Ley Helms-Burton, Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), Relaciones Cuba Estados Unidos
Más de un centenar de miembros de la sociedad civil cubana, diplomáticos, intelectuales y estudiantes debatieron este viernes en La Habana sobre las implicaciones de la plena activación de la Helms-Burton, una ley que no solo es injusta con las familias cubanas a uno y otro lado del Estrecho de la Florida, sino ilegal y violatoria de principios elementales del derecho internacional.
La audiencia pública fue convocada por la Asociación de Juristas de Cuba y la Asociación Cubana de las Naciones Unidas y se llevó a cabo en el Instituto superior de Relaciones Internacionales de la capital cubana.
Intervinieron como panelistas el intelectual Ricardo Alarcón de Quesada, el abogado y profesor Rodolfo Dávalos; Luis Solá Vila, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Internacional Público, así como la subdirectora general de Estados Unidos de la cancillería cubana, Johana Tablada.
La audiencia ocurre en momentos en que la actual administración norteamericana, influida por sectores anticubanos, fortalece la aplicación del bloqueo y las medidas de agresión contra la mayor de las Antillas.
Desde el pasado 2 de mayo es posible entablar demandas en tribunales estadounidenses contra aquellas compañías que “trafiquen” con propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución, al amparo del polémico título III de la ley Helms-Burton de 1996 diseñado para desestimular las inversiones extranjeras en Cuba.