Fernández de Cossío: Título III, gran obstáculo en las relaciones entre Cuba y EE.UU.”
- Fernández de Cossío: Título III, gran obstáculo en las relaciones entre Cuba y EE.UU.”

Por: Martha Isabel Andrés Román
En este artículo: Agresión, Bloqueo, Bloqueo contra Cuba, Cuba, Diplomacia, Estados Unidos, Ley Helms-Burton, Relaciones Cuba Estados Unidos
Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos en la Cancillería del país caribeño, dialogó con Prensa Latina sobre la decisión de la administración de Donald Trump de permitir desde el 2 de mayo la aplicación del mencionado acápite legislativo.
A través de tal mecanismo se da la posibilidad a ciudadanos estadounidenses de demandar en las cortes norteamericanas a personas y entidades, incluso de terceros países, que inviertan en el territorio cubano en propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.
De acuerdo con Fernández de Cossío, la Ley Helms-Burton, aprobada por el Congreso norteamericano en 1996 y que codifica el bloqueo de casi 60 años contra el territorio antillano, “se concibió, ante todo, para hacer prácticamente imposible una futura mejoría de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos”.
A decir del funcionario, la controvertida normativa buscó atar las manos de cualquier presidente estadounidense, incluso si ese mandatario consideraba que llegar a un acomodo civilizado y respetuoso entre ambas naciones era de interés de Estados Unidos, o respondía a la voluntad del pueblo de este país y de los cubanoamericanos.