Mientras el gobierno de EE.UU. pretende cerrar, Cuba se abre cada vez más, asegura el Minrex.
- Mientras el gobierno de EE.UU. pretende cerrar, Cuba se abre cada vez más, asegura el Minrex.
El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró este jueves en La Habana, que Estados Unidos pretende cerrar a Cuba con el reforzamiento de su política bloqueo, pero la mayor de las Antillas se abre cada vez más a “una relación sana, culta y respetuosa” con distintos sectores norteamericanos.
Rodríguez Parrilla ofreció una conferencia de prensa en la que rechazó “en los términos más enérgicos” las recientes medidas anunciadas por la Casa Blanca para activar plenamente el título III de la Helms-Burton, reducir las remesas y hacer aún más difíciles los viajes de los ciudadanos norteamericanos a Cuba.
En ese sentido, ratificó la disposición invariable a la cooperación con Washington en terrenos de beneficio mutuo, que generan resultados positivos para ambos pueblos, e incluso al diálogo sobre cualquier tema sobre bases de “respeto a la independencia y soberanía, en un plano de igualdad y de beneficio recíproco”.
Rodríguez Parrilla señaló que Cuba también continuará fortaleciendo sus vínculos con la comunidad cubana residente en Estados Unidos.
“Buscaremos la forma de superar obstáculos y acercarlos a la patria, para impedir que las acciones de un gobierno hostil y soberbio afecten los vínculos”, dijo. “Las familias cubanas no deberían ser rehenes de las luchas intestinas de la política de Estados Unidos, de sus odios y rencillas”.
El canciller criticó que la Isla se vea en medio de una competencia feroz entre republicanos y demócratas.
La voluntad invariable de Cuba de mantener relaciones con Estados Unidos basadas en igualdad y respeto mutuo no está al alcance del vaivén de los partidos en ese país, puntualizó. “Quienes hoy tienen a su cargo la política exterior no poseen la capacidad de borrar vínculos entre las culturas de Estados Unidos y Cuba”.
Ante una pregunta sobre las incongruencias personales del presidente Donald Trump respecto a Cuba, el canciller señaló que resulta sorprendente que un “hombre de negocios” actúe de la manera en que él se ha comportado.
“Cualquier hombre de negocios protestaría porque su propio gobierno apruebe medidas que dan ventajas a sus contrapartes y limitan sus propias opciones”, dijo