Cuando a la Patria le nació, a la vez, un hijo y un Padre
- Cuando a la Patria le nació, a la vez, un hijo y un Padre

BAYAMO, Granma.–Ante la propia casa donde sonó el grito de aquel recién nacido, cuya garganta proclamara después otro mayor, el de la independencia nacional, acudieron en la noche de este miércoles cubanos agradecidos al tributo al Padre, Carlos Manuel de Céspedes.
Frente al espléndido hogar que trajera, con la luz del parto, la luz del alzamiento libertario; en la misma primera plaza soberana de la Isla; la Patria rindió homenaje en canciones, versos y palabras encendidas al bayamés fundador, de dos siglos de existencia perpetua.
Del Himno de Bayamo original, cantado a coro, al Himno Nacional en los acordes de una banda heredera de músicos patriotas, abrió la velada político cultural del pueblo de Cuba a Céspedes; que en ocasión de su bicentenario encabezara el miembro del Buró Político del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa.
Hubo arte alto y alta oratoria. Profundamente emocionado, el historiador Eusebio Leal Spengler trajo al héroe de la mano, bajado de su altar a la tierra de los hombres, de sus hijos, que son todos los cubanos. Habló con el corazón agradecido, y conmovido recibió las distinciones Réplica de la Campana de La Demajagua y Tea Incendiaria concedidas, respectivamente, por las asambleas del Poder Popular de la provincia de Granma y del municipio capital Bayamo.
Ícono de la canción romántica cubana, sonó La Bayamesa imprescindible de Céspedes y Fornaris, y en un fluido guion de melodías antiguas, declamaciones y danzas, vibró el estreno brioso de la obra concertante Avanzada Mambisa, de la autoría del fallecido maestro Carlos Puig Premión, reservada desde 1982 para un instante especial en que su banda, la Provincial de Conciertos, ofreciera una especial reverencia.
La ceremonia, que contó además con la presencia de Víctor Gaute, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; Roberto Montesino, jefe de cultura y propaganda del Comité Central de PCC; Federico Hernández, primer secretario en Granma; el ministro de Cultura Alpidio Alonso y Manuel Sobrino, presidente del Gobierno provincial, conmemoró, a la altura de la historia épica, la fecha en que a la Patria le nació, en el mismo hombre, un hijo y un Padre.