Refrenda Japón el otorgamiento de asistencia financiera de carácter humanitario a Cuba
- Refrenda Japón el otorgamiento de asistencia financiera de carácter humanitario a Cuba
Autor: Yaditza del Sol González.
Con la firma, este martes, de un Canje de Notas entre los gobiernos de la República de Cuba y de Japón, se refrendó el otorgamiento de una asistencia financiera de carácter humanitario, que será destinada para la adquisición de equipos médicos para hacer frente a la propagación de la COVID-19 en la Isla.
La rúbrica, a manos del excelentísimo Sr. Kazuhiro Fujimura, embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en nuestro país, y Deborah Rivas Saavedra, viceministra del Ministerio del Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex), se llevó a cabo en el marco de la Cooperación Financiera No Reembolsable del Gobierno japonés.
Dicho donativo está valorado por un monto de 500 millones de yenes japoneses –aproximadamente 4,7 millones de dólares estadounidenses–, y consiste en el suministro de equipos de ultrasonido, rayos X y succionadores, que serán distribuidos en los servicios de urgencia de hospitales y policlínicos de todo el país.
Kazuhiro Fujimura señaló que la firma adquiere especial importancia en medio del actual contexto y refuerza el intercambio entre ambos países, que acumulan más de 90 años de relaciones diplomáticas.
Esta acción da continuidad a una colaboración internacional que comenzó en 2019 con la donación de equipos de recolección de basura para la ciudad de La Habana, y que incluye, además, la producción de un grupo de ómnibus para el transporte intermunicipal de la capital, recordó la Viceministra del Mincex.
«Esperamos que durante el primer trimestre del próximo año arriben al país los equipos concebidos dentro de la ayuda humanitaria», añadió.
Desde que inició la pandemia, Cuba ha recibido otras asistencias de Japón, pero es esta la primera que se firma bajo el nuevo gobierno del primer ministro Suga Yoshihide, lo cual ratifica la voluntad de continuar fortaleciendo y ampliando las relaciones económicas bilaterales, concluyó Rivas Saavedra. Artículo tomado del periódico Granma Digital.

