Cuba e Irán fortalecen vínculos interparlamentarios
- Noticias
- Cuba e Irán fortalecen vínculos interparlamentarios

«Es un gran placer recibirle a usted y a la delegación que encabeza en la sede institucional de la Asamblea Nacional del Poder Popular», afirmó este martes el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al dar la bienvenida, en el Capitolio Nacional, al Presidente de la Asamblea Consultiva lslámica de Irán, Mohammad Baqer Qalibaf.
Tras la ceremonia de recibimiento, Lazo Hernández enfatizó que «siempre es grato conversar con nuestros colegas, intercambiar experiencias y analizar qué más podemos hacer para ampliar la cooperación en beneficio de nuestros pueblos»; al tiempo que reiteró personalmente al distinguido visitante las felicitaciones por su reelección, el pasado año, al frente de la Asamblea Consultiva Islámica.
«A pesar de la distancia geográfica que separan a ambos países, estamos estrechamente unidos por la historia de lucha de nuestros pueblos por conquistar la independencia. Existen vínculos históricos iniciados por el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz. Deseo reafirmar la importancia que damos al diálogo político de alto nivel, incluido el intercambio parlamentario y al desarrollo de las relaciones bilaterales con Irán», señaló en su intervención el titular del Parlamento cubano.
Esteban Lazo agradeció por la firme postura de Irán contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba y subrayó la relevancia de fortalecer la unidad, la solidaridad tangible y las relaciones entre las dos naciones y sus parlamentos.
Por su parte, el Presidente de la Asamblea Consultiva lslámica de Irán reconoció la invariable solidaridad y respaldo de nuestro país a la causa del pueblo palestino, y abogó por el fortalecimiento de las relaciones y la cooperación entre ambas naciones, especialmente entre los dos órganos legislativos, en beneficio de ambos pueblos.
Posteriormente, Esteban Lazo y Mohammad Baqer Qalibaf firmaron un Memorando de Entendimiento entre ambos parlamentos con vistas a continuar consolidando los vínculos bilaterales.
Participaron también por la parte cubana Homero Acosta Álvarez, secretario del legislativo cubano; Ramón Aguilar Betancourt, presidente de la Comisión Agroalimentaria y del Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Irán; Yury Valdés Balbín, miembro del Consejo de Estado; titulares de comisiones parlamentarias; Armando Vergara, director de África Norte y Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores; y funcionarios de Relaciones Internaciones del legislativo cubano.
PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA CONSULTIVA ISLÁMICA DE IRÁN RINDIÓ HOMENAJE A JOSÉ MARTÍ
Como parte del programa de actividades de su visita oficial a Cuba; el Presidente de la Asamblea Consultiva lslámica de Irán, Dr. Mohammad Baqer Qalibaf, depositó este martes una ofrenda floral en homenaje al Héroe Nacional José Martí, en el Memorial que perpetúa la obra del Apóstol en la Plaza de la Revolución de La Habana.
Lo acompañó en la solemne ceremonia, donde fueron interpretados los himnos nacionales de ambos países, el diputado Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado.
Estuvieron presentes, además, Ramón Aguilar Betancourt, presidente de la Comisión Agroalimentaria del legislativo cubano y del Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Irán; Armando Vergara, director de África Norte y Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores; y Ulman Carmona Ramos, funcionario de Relaciones Internaciones de la Asamblea Nacional.
Por la parte iraní participó también Seyed Mohammad Hadi Sobhani, Embajador de la República Islámica de Irán en la Mayor de las Antillas y otros miembros de la delegación oficial.
«A veces en la historia de las naciones surgen personalidades cuyos nombres y palabras trascienden las fronteras de la geografía y el tiempo. José Martí es de esas figuras inspiradoras, un poeta cuyas palabras cobran vida en la plaza de la resistencia, cuya causa hizo morada en el corazón de las generaciones.
«Martí para Cuba no es solo un héroe nacional, sino que simbolizó la conexión entre cultura y libertad, entre pensamiento y acción. Su voz de justicia aún resuena en los oídos de las naciones despiertas.
«Irán y Cuba, cada uno con sus propios precedentes históricos y culturales, han recorrido el camino de la dignidad y la independencia; dos naciones con experiencias distintas, pero corazones congruentes, cercanas en su creencia en la dignidad humana.
«La memoria de José Martí es honrada no solo por su fructífero pasado, sino también por la luz que proyecta el camino hacia el futuro», escribió posteriormente Mohammad Baqer Qalibaf en el libro de visitantes, tras recorrer el Memorial José Martí.
Más tarde, Esteban Lazo y Homero Acosta Álvarez, presidente y secretario del Parlamento cubano, respectivamente; acudieron este 3 de junio al aeropuerto internacional «José Martí» de La Habana para despedir al Presidente de la Asamblea Consultiva lslámica de Irán, al cierre de su fructífera visita oficial a Cuba.