Torneo de Ajedrez en el Ministerio de Industrias.
- Noticias
- Torneo de Ajedrez en el Ministerio de Industrias.

"Tras las huellas del #Che", es el nombre de la jornada que celebraremos en el Ministerio de Industrias este fin de semana con un Torneo de Ajedrez.
En la jornada del 55 aniversario de su caida en conmbate en la Quebrada del Yuro y del 95 aniversario de su natalicio, los trabajadores del Minsiterio de Industrias lo recuerdan en cada una de las tareas que se realizan por #IndustriasCuba, la sustitución de importaciones, el #Desarrollo de nuevas inversiones y con la vigencia de su pensamiento y ejemplo, siempre junto al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Un torneo de ajedrez nos recuerda la pasión del Che por este deporte de analisis, inteligencia y audacia, y buscando hechos relevantes encontramos una interesante cronología del Guerrillero Heroico en este deporte que comenzó a practica desde los 10 años de edad,en 1938 con apenas 10 años, y es su padre quien le enseña a jugar Ajedrez en el transcurso del año, deporte que no dejaría de practicar nunca más y lo estudiaría por siempre.
En 1939 supo de la existencia de Cuba pues teniendo 11 años cuando vivía en Alta Gracia, en Buenos Aires de desarrollaba la VII Olimpiada de Ajedrez y el más conocido de los ajedrecistas cubanos José Raúl Capablanca, obtiene la medalla de Oro en el primer tablero convirtiéndose en noticia mundial.
Durante 1943 en Córdoba, Ernesto ya tenía bastantes conocimientos teóricos y jugaba varias partidas que muchas terminaban en tablas con Gregorio (hermano de Tomás Granado) la mayoría de las veces en el Salón de la Confitería, propiedad de la abuelita Cecilia, en la calle Roma 525.
En 1948 participa en la 10ª Olimpiada Universitaria en dos deportes: Ajedrez y Atletismo.
En 1949 toma parte en la simultánea que ofrece el destacado ajedrecista Miguel Najdorf en Mar del Plata que termina en tablas.
Ernesto iba constantemente al Hotel Provincial en Mar del Plata, donde se jugaban los Campeonatos de Ajedrez y conocía a todos los ajedrecistas más jóvenes de la época (1945-1949), aunque su gran amistad era con el Campeón chileno René Letelier, Maestro Internacional.
En 1954 estando refugiado en la embajada Argentina en Guatemala, entre sus entretenimientos estaba jugar ajedrez con algunos de los exiliados guatemaltecos.
En 1955 durante la preparación para la expedición del Granma, en Chalco México, su relación con el profesor Alberto Bayo le proporciona jugar mucho Ajedrez, siempre valiéndose de velas pues no había electricidad.
El mexicano Alfonso Guillen Zelaya recuerda sus partidas a ciegas con el Che.
El 24 de junio de 1956 durante su detención por la policía federal mexicana también juega ajedrez en diferentes ocasiones.
El 2 de Diciembre de 1956 el Che desembarcó en el Yate Granma con un Ajedrez, pero se quejaba de que pocas veces encontraba con quien jugar.
En julio de 1958 juega las primeras partidas en la Sierra Maestra con el comandante Sergio Papito Seguera en un lugar llamado Mompie, que esta entre Minas del Frió y la Plata.
Al otro día del combate del Jigue donde cercó la tropa de Quevedo jugó Ajedrez con el comandante Sergio Papito Seguera hasta la hora del almuerzo.
En enero de 1959 en la Cabaña cuando era responsable de esa Fortaleza siguió enseñándole Ajedrez a Harry Villegas (Pombo) y a otros combatientes.
En el Ministerio de Industrias en la Habana jugaba constantemente con Sergio Papito Seguera y otros visitantes
El 12 de Febrero de 1960, en el Salón de los Embajadores del Habana Libre conoce a Paul Keres leyenda soviética del Ajedrez Mundial en una recepción que ofrece Anastas Mikoyan a las autoridades del Gobierno de Cuba.
En 1960 el apoyo del Che fue decisivo para que la delegación cubana pudiera participar en la XIV Olimpiada Mundial de Ajedrez de Leipzig en la Republica Democrática Alemana que se desarrollaba ese año.
En Octubre de 1961 durante la Crisis de Octubre fue trasladado a Pinar del Rió, en la cueva de los Portales, donde radicaba su puesto de mando. En una ocasión le dijo a uno de los oficiales: Ve a La Habana y trae seis juegos de Ajedrez de madera que no sabemos cuanto va a durar la guerra.
Participan en este torneo directivos y trabajadores de la oficina central del Ministerio de Industrias y del sistema empresarial atendido.
Exhortamos a que gane el mejor!!!