Industria cubana: por una mayor complementariedad, integración e inserción internacional
- Noticias
- Industria cubana: por una mayor complementariedad, integración e inserción internacional

La IV Convención Internacional y Feria Expositiva, Cubaindustria 2024, entre los días 11 y 15 de junio del próximo año, será el escenario propicio para unir a los empresarios e investigadores vinculados al sector industrial de Cuba y de otros países.
En el lanzamiento del evento en FIHAV 2023, Ernesto Cedeño Rodríguez, viceministro de Industrias, señaló que los participantes presentarán sus contribuciones profesionales y muestras comerciales, con la seguridad de que estos esfuerzos tributarán a una mayor integración y cooperación.
Además, consolidará el fortalecimiento de asociaciones tecnológicas entre industrias nacionales y extranjeras, la promoción de renglones exportables y la consolidación de producciones nacionales, a partir de lograr encadenamientos productivos efectivos entre todos los actores económicos, que constituyen el entramado industrial cubano, para dar respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos y de la población de nuestro país, y que no se importe lo que se pueda producir en Cuba.
Entre los congresos asociados al magno evento figuran:
- IV Congreso de Mantenimiento Industrial
- XVI Congreso Internacional de Reciclaje
- IV Congreso de Envases y Embalajes
- XIX Congreso Metalúrgico
- IV Congreso de la Metalmecánica
- IV Congreso de Gestión de la Calidad y Protección Ambiental
- IV Congreso de la Industria Química
- IV Congreso de la Electrónica y la Automática
- IV Congreso de la Industria de la Moda, el Mueble, los Ambientes y los Estilos
- IV Congreso de Gestión Tecnológica e Innovación Organizacional
- XII Congreso Internacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética
- III Foro Internacional de Diseño
Como parte de la muestra expositiva que refleja el quehacer de la industria cubana y extranjera estarán representadas las diferentes ramas, entre ellas: el reciclaje, los envases y embalajes, la metalurgia, metánica, electrónica y automática, las fuentes renovables de energía, los equipos médicos, la química, industria ligera y los servicios profesionales.