La participación de la Federación Rusa en la 39 Edición de la Feria Internacional de La Habana, Fihav-2023, ratifica el de ambos gobiernos de elevar los nexos económicos al mismo nivel alcanzado en las relaciones políticas, señaló Ana Teresita González Fraga, viceministra primera de Comercio Exterior, en presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República.
Durante la celebración del día Nacional de Rusia, en el pabellón donde se ubican las empresas expositoras de ese país en Fihav, González Fraga precisó que estas alianzas están en función de profundizar nuestras relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación y abrir oportunidades a las inversiones rusas en Cuba en sectores claves como el turismo, la minería, la agroindustria.
Además, subrayó el propósito de avanzar en los consensos alcanzados entre los presidentes Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Vladímir Putin en noviembre de 2022, así como lograr una participación cada vez más activa y efectiva de Rusia en nuestro plan nacional de desarrollo económico y social hacia 2030.
Por su parte, Viktor Koronelli, embajador de la Federación Rusa en Cuba, refirió que una muestra del creciente interés de los empresarios por el mercado cubano son los compromisos alcanzados en el marco de la 20 Reunión de la Comisión Intergubernamental para la colaboración económica comercial.
También reconoció como un avance la inauguración de la acería eléctrica de Antillana de Acero, la planta más grande de este tipo en la Isla cuya modernización fue posible a partir de un crédito gubernamental de la Federación de Rusia, así como la reanudación de la comunicación aérea regular entre nuestros países a partir del 1ro. de julio de este año, lo que ha permitido un aumento de los flujos turísticos a los balnearios del país.