Entre otros conceptos y orientaciones, el Presidente subrayó que la economía nunca deberá desligarse de los preceptos de nuestra sociedad, y que debe ser parte de las garantías de los derechos que consagra la Constitución de la República.
El Primer Secretario definió, además, que la elaboración del Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado tienen que ser siempre participativos, y asegurar la transparencia en su ejecución hasta el nivel de base, hasta las circunscripciones, para asegurar de esa manera el mayor control popular.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido definió una serie de retos de la economía cubana que a su vez son líneas de investigación, entre ellas la conceptualización de hasta dónde van los límites entre centralización y descentralización en el panorama cubano, la medición del impacto de la planeación estratégica a través de macroprogramas, la adecuada relación entre el sector estatal y el no estatal, el análisis del modelo de inversión extranjera, cómo se gestionan las deudas, así como la concreción del desarrollo en el ámbito local y territorial.
En el encuentro participaron Joel Queipo Ruiz, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Económico Productivo; la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh; y la titular de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, entre otras autoridades.

