Girón, la luz de la epopeya
- Noticias
- Girón, la luz de la epopeya
Rememorada en el escenario de los hechos, la fecha agranda el sentimiento patrio y el orgullo de ser cubano.
Así fue también este 19 de abril, cuando una representación del pueblo cenaguero conmemoró la Victoria de Playa Girón en 1961, suceso que por su alcance adquirió una gran connotación en la región y en el mundo.
El homenaje a los héroes y mártires de la épica gesta este martes tuvo su mayor simbolismo en las ofrendas florales a nombre del líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República.
Al tributo se sumaron, además, las ofrendas de los consejos de Estado y de Ministros, y del pueblo de Cuba.
La sencilla ceremonia tuvo lugar justo frente al Museo de Girón, donde se evoca el histórico episodio, a partir del cual todos los pueblos del mundo fueron un poco más libres, como expresara Fidel.
También, con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido se celebró, en la noche de este martes, una Gala conmemorativa por el aniversario 61 de la Victoria en las arenas de Playa Girón, fecha histórica que marca la primera gran derrota del imperialismo yanqui en América.
Al evento cultural, con sede en el Teatro Nacional, asistieron, además, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez; los miembros del Buró Político del Partido, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central; así como miembros del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, entre otras autoridades del Partido y del Gobierno.
La Gala contó con la presencia de notables artistas, quienes estremecieron el escenario con sus sentidas interpretaciones.
Girón fue más que una victoria militar sobre una fuerza reclutada y financiada por el Gobierno de Estados Unidos. Fue la expresión de valores patrióticos y morales encarnados por la abrumadora mayoría de los cubanos, quienes desde entonces abrazan el socialismo como aspiración y destino.

