Comienza el curso de Directivos impartido al sistema del Ministerio de Industrias.
- Noticias
- Comienza el curso de Directivos impartido al sistema del Ministerio de Industrias.
Con la presentación realizada por Fernando Acosta, Director de la Escuela Ramal del Ministerio de Industrias GESTA, comenzó en esta mañana el curso para directivos, que en esta primera semana acogerá a los cuadros del Grupo Empresarial de la Industria Ligera.
Explicaba Fernando la composición del claustro de profesores, las temáticas que se desarrollarán en 5 días, que permitirán desarrollar como trabajo final del curso sobre la estrategia de cada entidad como parte de la recuperación económica / social de #Cuba.
Ampliaba sobre la organización logistica de las clases, la participación de profesores de las Unviersidades, con quienes se mantiene un estrecho vinculo para proyectos de macropogramas y la implementación de las Politicas de que es rector el organismo.
Eloy Alvarez Martínez, Ministro del ramo, abrió el curso con la presentación de las Prioridades de Trabajo que para el 2022 se ha propuesto el Ministerio de Industrias y que incluye tareas como la automatización de las producciones en las diferentes fábrica, tema abordado en el Consejo Nacional de Ciencia e Innovación, en días recientes y la necesidad para ello de la informatización de los procesos; el avance en el estremecimiento del sistema empresarial, a partir de las medidas aprobadas por el Estado y el Gobierno; la implicación en las medidas aprobadas para otros sectores estrategicos como la Agricultura y AZCUBA, poniendo ejemplos concretos en los que se vincula la industria a las tareas estrategicas de la economía y la sociedad cubana en el entorno económico en que vivimos.
Señaló el titular la necesidad de desprendernos de viejos esquemas y crear fuentes de ingresos, vincular los macroprogramas de innovación y ciencia a los resultados que debemos como sector aportar al Desarrollo de nuestro país. Expuso el por qué hablar de innovación primero, el valor de estrechar los vinculos con las Universidades y potenciar la gestión del Diseño, como elemento priomordial para cualquiera de las producciones y servicios, que se desarrollan hoy en las fabricas y empresas.
Sustituir importaciones, encadenarse a lo interno, vincular la industria con todos los actores de la economía y exportar, son de vital importancia para todos, exaltando la importancia de ingresar a las empresas desde la exportación, para lograr el #DesarrolloIndustrial que Cuba necesita.
Explica la importancia del curso, la participación de todos sus directivos y el seguimiento a la presentación de los trabajos desde la dinamica de cada entidad, su aplicación y que se vincule con la realidad de lo que espera el país de la industria cubana.

